- Villa Verde, Constitución, Alejandro Aravena y Elemental (2013)
Este arquitecto tuvo una idea ingeniosa frente a la idea de reconstruir la ciudad devastada por el terremoto del 2010. A los residentes se les proporcionaría la mitad de una casa de buena calidad y se les alentaría a construir la otra mitad de acuerdo con sus gustos. Acá, las casas ya ampliadas por sus residentes.

- 432 Park Avenue, Nueva York, Rafael Viñoty (2015)
La mejor de las torres “súper delgadas” y el edificio de departamentos más alto del mundo. Es una adición elegante al skyline de la Gran Manzana.

- Louvre Abu Dhabi, Ateliers Jean Nouvel (2017)
Su arquitectura es diferente a todo lo visto en otros lugares, con un techo de filigrana sobre ultrablancos espacios de exhibición, rodeados de agua.

- Heydar Aliyev Center, Bakú Zaha Hadid Architects (2012)
Probablemente, el proyecto por excelencia de Zaha Hadid, la gran arquitecta anglo-iraquí que murió en 2016, a los 65 años. Este diseño plegable y fluido alcanzó instantáneamente un estatus icónico.
- The Shard, Londres, Renzo Piano (2012)
Con 310 metros de alto, se ha convertido en un símbolo de la ambición y el dinamismo de la ciudad. Es la mejor adición al horizonte de la ciudad, por sobre la mayoría de lo que se ha construido últimamente.

Fuente: El Mercurio